VPH

Los virus del papiloma humano (VPH) son un grupo de más de 200 virus relacionados y algunos de estos se transmiten por las relaciones sexuales vaginales, anales u orales. Hay dos grupos de VPH de transmisión sexual: de riesgo bajo y de riesgo alto. Los VPH de riesgo bajo casi no causan enfermedades. 

CAUSAS

El VPH es un virus que se transmite por contacto directo a través de las relaciones sexuales u otras formas de contacto directo de los genitales.

SINTOMATOLOGÍA

  • Verrugas genitales o en diferentes partes del cuerpo. 
  • Dolor.

TIPOS DE VPH

Cáncer de cuello uterino

  • Cáncer del ano
  • Algunos tipos de cáncer de boca y de garganta
  • Cáncer de vulva
  • Cáncer de vagina
  • Cáncer del pene

DIAGNÓSTICO

En general, los profesionales de la salud pueden diagnosticar las verrugas al observarlas.

Para las mujeres, hay pruebas de detección de cáncer de cuello uterino que pueden encontrar cambios cervicales que pueden convertirse en cáncer. Como parte de la evaluación, las mujeres pueden hacerse pruebas de Papanicolaou, pruebas de VPH o ambas.

PREVENCIÓN

El uso correcto de los condones de látex reduce en gran medida, aunque no elimina por completo, el riesgo de contraer o propagar el VPH. Si usted o su pareja es alérgica al látex, puede usar condones de poliuretano. La forma más confiable de evitar la infección es no tener sexo anal, vaginal u oral.



TRATAMIENTO

Una infección por VPH en sí no puede ser tratada. Existen medicamentos que puede aplicar a una verruga. Si no funcionan, su atención médica podría congelarla, quemarla o extirparla quirúrgicamente.


ESQUEMA DE VACUNACIÓN VPH

La vacuna se administra como una serie de 3 dosis para personas de 15 a 26 años de edad, y a aquellos que tienen sistemas inmunitarios debilitados: Primera dosis: ahora. Segunda dosis: 1 a 2 meses después de la primera dosis. Tercera dosis: 6 meses después de la primera dosis. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar