POLIO

Es una enfermedad viral que puede afectar los nervios y llevar a parálisis total o parcial. El nombre médico de la polio es poliomielitis. 

CAUSAS

La polio es una enfermedad causada por una infección con el poliovirus. El virus se propaga por:

  • Contacto directo de persona a persona
  • Contacto con moco o flema infectados de la nariz o de la boca
  • Contacto con heces infectadas.

SINTOMATOLOGÍA

  • Dolor de garganta.
  • Fiebre.
  • Cansancio.
  • Náuseas.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolor de estómago.

CÓMO ACTÚA LA ENFERMEDAD?

El virus se transmite de una persona a otra y puede infectar la médula espinal, lo cual causa parálisis (no se pueden mover partes del cuerpo)

DIAGNÓSTICO

Puede identificarse el virus de la poliomielitis con un análisis de laboratorio de una muestra de heces. El virus puede identificarse en una muestra tomada de la garganta únicamente durante la primera semana de la enfermedad. 

PREVENCIÓN

La mejor forma de prevenir la poliomielitis es mediante la vacunación. La vacuna inactivada, aunque proporciona protección a la persona que la recibe, no tiene la capacidad de reproducirse en el intestino. Esto impide la obtención de la inmunidad intestinal, la cual si es proporcionada por la vacuna oral atenuada. 

Tratamiento

  • Reposo en cama.
  • Analgésicos.
  • Compresas húmedas calientes para controlar el dolor y los espasmos musculares.
  • Respiradores portátiles para ayudar con la respiración.
  • Ejercicios de fisioterapia para prevenir la deformidad ósea y la pérdida de la función muscular.

ESQUEMA DE VACUNACIÓN POLIO

La vacuna se administra en una serie de 4 dosis IM, que se aplican a los 2 meses de vida, a los 4 meses, a los 6 a 18 meses, y a los 4 a 6 años. En general, se usa una vacuna combinada para las 3 primeras dosis y 1 de un antígeno solo para la última. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar