FIEBRE AMARILLA

La fiebre amarilla es una enfermedad epidemiógena transmitida por mosquitos y prevenible mediante vacunación. Esta enfermedad es causada por un arbovirus transmitido a los seres humanos mediante las picaduras de mosquitos Aedes y Haemagogus infectados. 

CAUSAS

La fiebre amarilla es causada por un virus que se transmite por la picadura de mosquitos. Usted puede contraer esta enfermedad si lo pica un mosquito infectado con el virus.

Esta enfermedad es común en Sudamérica y en África subsahariana.

Cualquier persona puede contraer la fiebre amarilla, pero las personas mayores presentan un riesgo mayor de infección grave.

Si una persona es picada por un mosquito infectado, los síntomas generalmente se manifiestan entre 3 y 6 días más tarde.

SINTOMATOLOGÍA

El periodo de incubación es de 3 a 6 días. Muchos casos son asintomáticos, pero cuando hay síntomas, los más frecuentes son fiebre, dolores musculares, sobre todo de espalda, cefaleas, pérdida de apetito y náuseas o vómitos. En la mayoría de los casos los síntomas desaparecen en 3 o 4 días. 

POBLACIONES EN RIESGO

Hay 47 países de África (34) y América Central y Sudamérica (13) en los que la enfermedad es endémica en todo el país o en algunas regiones. Con un modelo basado en fuentes africanas de datos, se ha estimado que en 2013 hubo entre 84 000 y 170 000 casos graves y entre 29 000 y 60 000 muertes.

DIAGNÓSTICO 

El diagnóstico de fiebre amarilla se realiza mediante métodos virológicos (en general, detección del genoma viral, antígenos o aislamiento viral) y/o serológicos (ELISA, PRNT) (5-7).

PREVENCIÓN

La fiebre amarilla puede prevenirse con una vacuna muy eficaz, segura y asequible. Una sola dosis es suficiente para conferir inmunidad y protección de por vida, sin necesidad de dosis de recuerdo. Un buen tratamiento de apoyo en el hospital aumenta la tasa de supervivencia. 

TRATAMIENTO

La instauración temprana de un buen tratamiento de apoyo en el hospital aumenta la tasa de supervivencia. No hay tratamiento antivírico específico para la fiebre amarilla, pero el desenlace mejora con el tratamiento de la deshidratación, la insuficiencia hepática y renal y la fiebre. Las infecciones bacterianas asociadas pueden tratarse con antibióticos. 

ESQUEMA DE VACUNACIÓN FIEBRE AMARILLA

Se da en una sola dosis. Se recomienda una dosis de refuerzo cada 10 años para las personas que siguen estando en riesgo de tener la enfermedad. La vacuna contra la fiebre amarilla se puede dar al mismo tiempo que la mayoría de las otras vacunas. 
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar